¿Como elegir la mejor parcela para nuestra vivienda?
Cinco son los factores que debéis tener en cuenta para no equivocaros a la hora de elegir la mejor parcela para vuestra vivienda unifamiliar:
La situación urbanística de la parcela
Es muy importante infórmanos de que superficie se nos permite edificar en dicha parcela. A pesar de que vayamos a comprar una parcela de grandes dimensiones puede que no se nos permita edificar mucha superficie. Por lo que, si estamos pensando en una superficie mayor de vivienda a la que se nos permite edificar, no existirá la posibilidad de realizar la vivienda que nosotros deseamos.
Es necesario también conocer cómo se encuentra dicha parcela a nivel urbanístico, por si existiera algún problema para edificar o requiere de algún tipo de tramitación. Si se dispone de todas las infraestructuras necesarias para edificar y si se encuentra afectada por algún tipo de servidumbre.
Con una visita al ayuntamiento de la localidad donde se encuentre la parcela saldréis enseguida de dudas.
Evaluar la forma de la parcela
Según la forma de la parcela que compremos nos permitirá un tipo de arquitectura u otra. Ya que dependiendo los lindes que tengamos que respetar con nuestros vecinos y la calle, contaremos con mayor o menor superficie para poder ubicar la vivienda. De ello dependerá de que por ejemplo la podamos desarrollar en una única altura o estemos abocados a realizarla en dos alturas.
Los lindes que deberemos respetar nos lo marcaran las respectivas normas urbanísticas de la localidad.
Conocer el tipo de terreno va a ser la tarea más difícil, y solo lo sabremos a ciencia cierta contratando un estudio geotécnico de la parcela. Aunque bastaría con averiguar qué tipo de terreno se detectó en las edificaciones contiguas a nuestra parcela.
Los mejores terrenos para edificar una vivienda son aquellos que son cohesivos, duros y resistentes. Si nos encontrásemos con suelos de peores características o incluso formados por rellenos puede que tengamos que ir a cimentaciones especiales que harán que la vivienda se nos encarezca.
Conocer la altura del nivel freático, es igualmente importante y nos ayudará a comprender el comportamiento del terreno de nuestra parcela en las épocas más lluviosas y saber si estamos condicionados y supondrán más costes generar sótanos o espacios bajo rasante.
Otro de los puntos determinantes es la topografía o relieve del terrenos ya que no es lo mismo realizar una construcción en un terrenos llano que con otros con pendiente. Generalmente los suelos con pendiente suelen encarecer las viviendas un 25% mas que los suelos llanos, debido a que tendremos que contar con rellenos y desmontes y medios auxiliares para realizar la construcción de la vivienda. Por no decir que incluso la accesibilidad de la vivienda se vera comprometida o tendremos que salvar las barreras arquitectónicas mediante instalación de ascensores, salva escaleras…
Orientación
La orientación de la parcela será determinante a lo hora de diseñar la vivienda que vayamos a construir y esto se traducirá en un mayor confort e iluminación de nuestra vivienda. Sera también determinante para nuestro ahorro energético, ya que nos influirá en el soleamiento de la vivienda y las corrientes de aire que podamos utilizar para refrigerar la vivienda.
Seguramente sea difícil encontrar la mejor parcela para nuestra vivienda que cumpla todas estas características y que además, se encuentre en la población que queremos y con el precio que nos podemos permitir. Te recomendamos que consultes o te asesores a través de profesionales arquitectos que serán los que mejor te podrán ayudar a escoger la mejor opción de parcela.
Desde Lancares arquitectos valencia estamos encantados en ayudarte a cumplir tus sueños